Nestar
HTML-код
- Опубликовано: 13 апр 2025
- "
En el Becerro de las Behetrías (siglo XIV) figura como Enestar o Inestar, por lo que apoyándonos en la toponimia, el significado de su nombre sería: “el lugar situado entre retanas”. En el siglo XIII se menciona su iglesia como “Monasterio Sancti Salvatori de Inestar de Campo”. En 1874, Ricardo García Bengoa en el libro titulado “El libro de Palencia”, cuenta que Nestar tiene 24 casas y 710 habitantes.
Sobre el río Rubagón luce espléndido todavía el "puente perdiz". Se trata de un puente de 5 ojos y 32 metros, con más de 2000 años de antigüedad que unía Pisoraca (Herrera de Pisuerga) con Portus Blendium (Suances), y que ahora da nombre al famoso queso de cabra que se elabora en el mismo pueblo".
Froilán de Lózar
Gracias por el video. Mi padre y mis abuelos eran de Nestar. Que gratos recuerdos tengo de los veranos que pasé en Nestar con mis primos, entre vacas, corriendo por los sembradios, tirarse al rio, caminar de noche a los pueblos cercanos y por supuesto, las galletas de Aguilar de Campoo.
maravilloso!!! todo ese puente y las aguas que parecen ir cantando m ha robado el corazon, la parte poblada muy linda pero se nota su crecimiento en el tiempo, y como siempre los picos nevados una atraccion mas, y el verdor de los alrededores nos es mostrado en todo su esplendor, muchas gracias y un abrazo
Sensacional documental de esta localidad Palentina,donde la apariencia engaña,pensado que es un lugar de secano, y la frescura del rio muestra lo contrario.Las nubes grises amenazan tormenta en los planos mostrados.Las cimas en su cumbre lucen los vestigios de la nieve,para despues posar sus copos en el lugar,lo cual enriquece el buen hacer de su reportaje.¡Felicitaciones!